ALTA GARROTXA
RASGOS DISTINTIVOS
Varias montañas calcarías formadas por sierras, acantilados y arestas escarpadas donde destacan diferentes picos emblemáticos como el Comanegra, el Bassegoda y el Ferran.
Las pozas, barrancos y saltantes de agua del Llierca y de la Muga.
La variedad de ambientes forestales que comprenden des de encinas mediterráneas hasta los hayedos y robledales propios de paisajes medioeuropeos.
EL conjunto de ermitas y pequeñas iglesias diseminadas, como las de Santa Bàrbara de Pruneres, Sant Aniol d’Agulla y Sant Miquel d’Hortmoier.
Los pequeños pueblos de Beget, Oix y Sadernes.
VALORES PAISAJISTAS
Espacio de interés Natural de la Alta Garrotxa.
Los espacios fluviales del Llierca, de la Muga, el Borró, la riera d’Oix y la riera de Beget, por su interés conector.
El valor estético que proporciona el contraste entre las «espadas» calcarías y las densas masas forestales.
Las cuevas paleolíticas y neolíticas.
Las ermitas y iglesias románicas como las de Beget, Sant Aniol d’Aguja o Sadernes.
El valor simbólico i religioso del Santuario de la Mare de Déu del Mont y su vinculación con Jacint Verdaguer.